Este diseño forma parte de la Colección Ana Irie.

Fue diseñada para la edición de su cajita de wagashis (dulces japoneses) que presenta todos los meses con una temática especial.

Su cajita de wagashis es una invitación a una narrativa visual y deliciosa. 


Esta edición fue dedicada al ¨Ginkgo Biloba¨,

El ginkgo biloba, conocido en japonés como ichō (銀杏), tiene una gran importancia cultural en Japón. Es símbolo de resistencia, longevidad y renovación, ya que algunos árboles sobrevivieron a la bomba atómica en Hiroshima y siguieron creciendo.


También está muy presente en el arte, la literatura y los jardines japoneses. En otoño, sus hojas amarillas crean paisajes emblemáticos. De hecho, es el símbolo oficial de Tokio y del campus de la Universidad de Tokio.


Además, sus semillas (también llamadas ginnan) se usan en la cocina tradicional, especialmente en platos de otoño como el chawanmushi (flan salado de huevo).



Cada Furoshiki mide 50 x 50 cm aproximadamente.

• Estampados en la técnica de sublimación con tintas al agua.

• Composición de la tela: 100% poliéster.

Furoshiki - GINKGO 2

$8.100,00

10% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Si tu compra es superior a $65000 el envío es gratuito por medio de Mensajería Privada.

Calculá el costo de envío

Este diseño forma parte de la Colección Ana Irie.

Fue diseñada para la edición de su cajita de wagashis (dulces japoneses) que presenta todos los meses con una temática especial.

Su cajita de wagashis es una invitación a una narrativa visual y deliciosa. 


Esta edición fue dedicada al ¨Ginkgo Biloba¨,

El ginkgo biloba, conocido en japonés como ichō (銀杏), tiene una gran importancia cultural en Japón. Es símbolo de resistencia, longevidad y renovación, ya que algunos árboles sobrevivieron a la bomba atómica en Hiroshima y siguieron creciendo.


También está muy presente en el arte, la literatura y los jardines japoneses. En otoño, sus hojas amarillas crean paisajes emblemáticos. De hecho, es el símbolo oficial de Tokio y del campus de la Universidad de Tokio.


Además, sus semillas (también llamadas ginnan) se usan en la cocina tradicional, especialmente en platos de otoño como el chawanmushi (flan salado de huevo).



Cada Furoshiki mide 50 x 50 cm aproximadamente.

• Estampados en la técnica de sublimación con tintas al agua.

• Composición de la tela: 100% poliéster.

Mi carrito